- Los municipios de la Ruta del Vino Ribera del Duero cuentan con 24 sendas homologadas para el disfrute de los aficionados al senderismo, a pie o en bicicleta. Entre ellas, cuatro etapas de la Senda del Duero GR14, con un nivel de esfuerzo medio o alto.
Aranda de Duero, 12 de julio de 2016Un total de 24 sendas homologadas completan el mapa senderista, a pie o en bicicleta, con el que cuentan los municipios asociados a la Ruta del Vino Ribera del Duero, que este mes de agosto ofrecera?n su perfil ma?s ciclista para el disfrute de todos los aficionados.El enoturismo sobre dos ruedas, que cada an?o suma ma?s partidarios, es una excelente alternativa para combinar ocio, naturaleza y una buena oportunidad para conocer la comarca, su patrimonio, sus pueblos, sus tradiciones, su gastronomi?a, sus bodegas y su vino.La opcio?n preferida para los aficionados al ciclismo es la Senda del Duero GR14, que se extiende de Oeste a Este por toda la comarca siguiendo el cauce del ri?o Duero, desde las inmediaciones de San Esteban de Gormaz (Soria) hasta Quintanilla de One?simo (Valladolid), pasando por Aranda, Roa y Pen?afiel, entre otros pueblos riberen?os. Casi una quinta parte de todo el recorrido del Duero (270 kilo?metros) desde su nacimiento en la Sierra de Urbio?n hasta la frontera con Portugal (Vega de Terro?n). Ma?s de 115 kilo?metros de ruta riberen?a, divididos en cuatro etapas, cuyo recorrido en bicicleta todo terreno (BTT) exige un esfuerzo medio y alto.
KELSING COMUNICACIO?N [email protected] Tele?fono: 616 147 053
Pa?gina 3 de 3