Tres estrellas para el Cenador de Amós

Noticia publicada en https://www.profesionalhoreca.com/

Se ha desvelado, por fin, el misterio: el cántabro Cenador de Amós, del chef Jesús Sánchez, es el único nuevo tres estrellas Michelin de España. Entre las novedades de la Guía Roja ibérica hay 6 restaurantes de dos estrellas y 23 que ganan una estrella, que se otorgaron en una gala brillante pero con menos premios de lo esperado.

Por fin se ha desvelado el palmarés de la Guía Michelin España & Portugal 2020, que conmemora su 110 aniversario en la Península Ibérica, en una gala celebrada en el teatro Lope de Vega de Sevilla con la flor y nata de la restauración ibérica.

El Cenador de Amós, el restaurante del chef Jesús Sanchez y su esposa, Marián Martínez (al frente de la sala), enclavado en la pequeña localidad cántabra de Villaverde de Pontones, es el único que ha logrado las tres estrellas “por su búsqueda incansable de la emoción”, resaltan los inspectores, que elevan este restaurante a la categoría de «templo gastronómico» y valoran especialmente el hecho de que siempre priorizan el respeto por los sabores cántabros. Para el chef, muy emocionado, este reconocimiento «sitúa por fin a Cantabria en el mapa como destino de turismo gastronómico».

No crece, sin embargo, el olimpo de los triestrellados españoles: siguen siendo 11, ya que hace unos días cerraba sus puertas el restaurante Dani García en Marbella, el único nuevo tres estrellas de la guía del 2019.

Nuevos dos estrellas

Los nuevos galardonados en la categoría de dos estrellas en España son: Angle, en Barcelona, donde el chef Alberto Durá apuesta por la “alta cocina de consumo cotidiano”, en línea con las consignas del chef Jordi CruzNoor, en Córdoba, con un Paco Morales que replantea los sabores y aromas de la cocina andalusí; Skina, en Marbella (Málaga), donde el joven chef Mario Cachinero elabora una cocina creativa sobre el recetario tradicional andaluz; Bardal, de Ronda (Málaga), en el que Benito Gómez apuesta por una cocina creativa de sabores reconocibles y acertados contrastes; y finalmente El Poblet, en València, una casa que combina los platos clásicos de Quique Dacosta con los del chef Luís Valls, un alumno aventajado que destaca en la cocina valenciana moderna.

En Portugal logra una segunda estrella el restaurante Casa de Chá da Boa Nova de Leça da Palmeira, cerca de Oporto, donde el chef Rui Paula lleva a sus platos el sabor del Atlántico.

Y ganan una estrella…

Un total de 23 nuevos restaurantes. Destacan Andalucía con Dama Juana, del chef Juan Aceituno, en Jaén o Mantúa, de Israel Ramos, en Jerez de la Frontera) y la Comunidad Valenciana, con La Salita de Begoña Rodrigo en València y Tula, de Borja Susillo, en Xàbia.

La guía roja también reconoce en esta edición la alta cocina en las islas, con nuevos establecimientos con estrella en Baleares: Voro en Canyamel (Mallorca), del chef Álvaro Salazar, y Es Tragón en Sant Antoni de Portmany (Ibiza),de Álvaro Sanz). En Canarias obtienen la estrella La Aquarela de Arguineguín, con el Germán Ortega, y Los Guayres en Mogán, de Alexis Álvarez, ambos en Gran Canaria…

Leer la noticia completa