Turismo de Oporto y norte de Portugal y Turismo de Algarve juntos en Fitur 2017

Turismo de Oporto y norte de Portugal y Turismo de Algarve juntos en Fitur 2017

Turismo de Oporto y norte de Portugal y Turismo de Algarve juntos en Fitur 2017
Turismo de Oporto y norte de Portugal y Turismo de Algarve juntos en Fitur 2017

Ubicadas en los dos extremos geográficos de Portugal, las dos regiones lusas estarán presentes juntas, por primera vez, en FITUR, la cita más importante para el turismo internacional de España que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero

Madrid, enero de 2017.- Este año, por primera vez, las entidades de Turismo de Oporto y Norte de Portugal (TPNP) y la Región de Turismo del Algarve (RTA) van a participar de forma conjunta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero. Una decisión que las dos regiones, situadas en los dos extremos geográficos de Portugal, han tomado juntas para presentarse de una forma más atractiva en el mercado español. ¿Las razones principales? Su consideración hacia el mercado español que consideran muy importante para sus resultados turísticos y la convicción de que juntas, las dos entidades tienen más fuerza para cautivar a los visitantes dejando atrás la estacionalidad y promocionando el aumento de los ingresos.

Las regiones del Algarve, Oporto y el norte de Portugal se asocian a la gastronomía, al vino, al sol, al mar y a la naturaleza, todos ellos productos estratégicos ya que resultan ser los más buscados por los españoles. Pero también estas regiones atraen al turismo de compras, una opción cada vez más importante en las decisiones de visitas de este mercado. Precisamente esta será la temática central  del programa de actividades propuestos por ambas regiones durante su participación en FITUR. Diariamente, el espacio de TPNP y RTA acogerá tres showcookings en los que el chef Marco Gomes trabajará con productos de Oporto y Norte de Portugal, y los chefs Margaret Vargues y Frederico Lopes, lo harán con productos del Algarve. Citas gastronómicas que estarán armonizadas con los vinos de sus respectivas regiones.

Este stand de 150 metros cuadrados, que estará situado en el Pabellón 4 E01, también estará abierto al público en general y a los profesionales de la industria, operadores turísticos, agencias y proyectos que promuevan sus productos con el fin de potenciar sus negocios.

En opinión del presidente de Turismo de Algarve, Desiderio Silva, “el Algarve y Oporto y Norte de Portugal son dos áreas que complementan la oferta de productos de referencia en Portugal. Dos regiones que desean aumentar el número de turistas tanto en las pernoctaciones como en ingresos. Un objetivo que responde a una ofertad de calidad y que es prioridad en ambos destinos”. “Esta asociación permite presentar lo mejor del país en términos de turismo en un mercado próximo como es España, que para nosotros es esencial y muy importante para la diversidad y la exigencia de calidad de la oferta”.

Por su parte, el presidente de Turismo de Porto e Norte de Portugal, Melchior Moreira, añade que la presencia de las dos regiones ” fortalece de forma extraordinaria la promoción de la marca Portugal como algo más que la unión de dos territorios. Esta presencia en sociedad por primera vez en FITUR pone en relieve la complementariedad de dos regiones que son hoy, sin duda, los destinos de vacaciones más elegidos en Portugal: Oporto y Norte y Algarve “. “Estoy seguro de que esta acción conjunta en FITUR representa un valor añadido en la promoción de la marca Portugal y una excelente estrategia para combatir la estacionalidad en nuestros destinos,” concluye.


DATOS RELEVANTES:

CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA EN EL ALGARVE

El mercado exterior es el principal responsable del incremento de los huéspedes y pernoctaciones en la región del Algarve, y hasta octubre de 2016, representó aproximadamente el 72,83% de los huéspedes y el 78.42% de las pernoctaciones.

El mercado español es el tercer mercado exterior del Algarve en el número de huéspedes y el sexto mercado en pernoctaciones. En materia de huéspedes es responsable del 7,12% del total, y el 9,78% de los clientes provienen de los mercados exteriores. Reino Unido, con una cuota del 29,15% y Alemania con el 8,40%, y España, son los tres primeros de los mercados emisores para el Algarve. En pernoctaciones internacionales, España tiene una participación del 4,67%, registrando un incremento anual del 0,07%. Reino Unido (+ 8,35%), Alemania (+ 9,44%), los Países Bajos (+ 8,35%), Irlanda (+ 10,26%) y Francia (+ 39,61%) conforman el Top 5 en la mayoría de los mercados extranjeros importantes para el destino (acciones de pernoctaciones, respectivamente, de: 33,71%; 9,79%; 7,66%; 6,26%; 4,84%).
La estancia media de los españoles en el Algarve fue, de enero a octubre de 2016, de 2,97 noches, frente a 0,01 noches en el periodo homólogo de 2015.

ANÁLISIS DE NOCHES EN ALGARVE EN EL MERCADO ESPAÑOL

Comparativa 2016 (enero a octubre*) – 2015: + 0,07%

El mercado español representa el 4,4% del total de las pernoctaciones extranjeras en el Algarve en 2016 (de enero a octubre) y el 5,06% en 2015.

(* Los datos de noviembre y diciembre del 2016 aún no están disponibles).

INDICADORES DE TIENDAS DE TURISMO DE LA REGIÓN ALGARVE | MERCADO ESPAÑOL

Comparativa 2016 (enero-noviembre) – 2015: La atención en las oficinas de turismo de los visitantes españoles creció un 2,3%. La participación en el mercado español en el número total de visitas en las oficinas de turismo de la región turística del Algarve es el 17,20%.

CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA EN EL NORTE DE PORTUGAL

El mercado ibérico es el principal responsable del aumento de las pernoctaciones turísticas en el Norte. En el año 2016 (enero-octubre) representó aproximadamente el 56,56% de las pernoctaciones. El mercado español es el primer mercado exterior, con una cuota del 23% en las pernoctaciones internacionales y representa alrededor del 13% de la cantidad total de pernoctaciones.

ANÁLISIS DE NOCHES EN NORTE DE PORTUGAL EN EL MERCADO ESPAÑOL

Comparativa 2015 – 2014: + 19,70%

Aumenta el porcentaje de turistas españoles en un 19.7% al Norte de Portugal.

Comparativa 2016 (enero – octubre*) – 2015: + 17,70%

El mercado español representó un 23.90% del total de las pernoctaciones extranjeras en el norte de Portugal en 2015 y un 23% en 2016, alcanzando en 10 meses el crecimiento observado en 2015.

* Los datos correspondientes a noviembre y diciembre del año 2016 aún no están disponibles.

 

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE INDICADORES EN EL NORTE DE PORTUGAL TIENDAS | MERCADO ESPAÑOL

Comparativa 2016 – 2015: La atención en las oficinas de turismo a los turistas españoles creció un 7%.
La participación en el mercado español en el número total de visitas en las oficinas de turismo de la región Norte de Portugal es del 16,15%.

Más información: 

Ana Escobar y Ángel Amador. Tel. 91 443 02 93

[email protected]; [email protected]